
Información taxonómica de los reptiles. La taxonomía ha variado en los últimos años, en la actualidad se agrupa a estos animales en el clado Sauropsida. Básicamente existen tres órdenes o grupos bien diferenciados: Crocodilios, Rinocefalos o tuataras y Escamosos.
DOMINIO: Eukaryota, eucariotas
REINO: Animalia, animales. Organismos pluricelulares, ecuariotas, heterótrofos.
SUBREINO: Eumetazoa, eumetazoos. Organismos con organización tisular.
FILO: Chordata, cordados. Animales con notocordia al menos en alguna fase de su desarrollo.
SUBFILO: Vertebrata, vertebrados. Presentan columna vertebral.
SUPERCLASE: Tetrapoda, tetrápodos. Cuatro extremidades, aunque algunas especies han perdido órganos durante su evolución (organos vestigiales), ejemplo las serpientes.
CLASE: Reptilia, reptiles. El término reptilia se utiliza en sistemática tradicional, La sistemática más moderna agrupa a los reptiles en el clado Sauropsida.
ÓRDENES:
– Orden Crocodylia: (Crocodilios) cocodrilos, gaviales, caimanes, aligátores
– Orden Rhynchocephalia: Rincocéfalos o esfenodontos, los tuátaras
– Orden Squamata: Escamosos, lagartos, iguanas, camaleones, serpientes, anfisbenios
– Orden Testudines: Quelonios, tortugas
Hola, ¿cuál es la base bibliográfica de esta clasificación taxonómica?
Saludos
No hemos puesto biografía puesto que es la taxonomía tradicional, actualmente en lugar de Reptilia, se prefiere el grupo Sauropsida, aquí más información: Saurósidos.